Arquitectura
y Arte
Si caminas
por las ciudades de Chile, y comienzas a mirar los detalles de los materiales
de las edificaciones, podrás encontrarte con unos bellos mosaicos, baldosines
vitrificados y azulejos (planos o con relieve), y en algunos casos con
propuestas de diseños y texturas bastante interesantes, estos fueron materiales
característicos del período 1950 a 1980 en nuestro país.
Estos materiales se encuentran en murales, mobiliarios urbanos, edificaciones públicas y privadas.
Lo interesantes de estas composiciones de mosaico y cerámicos es el vinculo entre arquitectura y arte, dando así vida al espacio público a través de colores y composiciones intencionadas, algo muy propio de los arquitectos de antaño que diseñaban hasta el detalle para dar valor al espacio público y acoger la escala humana.
Estos
cuadros de cerámicos o pastillas se denominaban "Muriglass", se
presentan en formatos de 30x30cm, caracterizaban por ser impermeables, duraderos,
y la permanencia de los colores, fácil mantención, más barato que la madera
y apropiado para exteriores e interiores
en la construcción.
Estos
mosaicos fueron fabricados por la fábrica IRMIR en Santiago, fundada en 1948
por el inmigrante italiano Gastone Marsanich. Esta empresa tuvo un significado importante
en la industria nacional, siendo fuente directa de trabajo para los chilenos,
debido a las obras de gran envergadura que realizaron, y al proceso de
instalación que era lento y prolijo.1
La fabrica estuvo
en funcionamiento hasta la década de 1980, declarándose en quiebra durante el
advenimiento de la Recesión Mundial de 1982. Con su partida se acabó en Chile la
disponibilidad de estos materiales.1
Este
material es testimonial de una época, y por lo mismo acrecienta la necesidad de
proteger conservar y valorar su significado como patrimonio histórico.
Con el
tiempo estas obras de arte en el espacio público comienzan a crear un museo
abierto en la ciudad, y a formar parte de nuestra vida diaria. Creando así
identidad con los materiales, ya que son portadores de valores, sentidos y
significados.
Por lo mismo te recomiendo que conozcas los murales que se encuentran frente a Inacap, la antena de Entel, edificio Intendencia (Ex-Corporación de Magallanes), edificio Chile Atiende (Ex-Corporación de Vivienda), edificio Militar Logístico (ex-Los Pioneros), edificio Don Bosco, antiguo Hospital Regional, edificio Sindica Enap, edificio La Regional, Edificio Servimarco Ltda, entre otros, y comiences a regístralos, difundirlos, cuidarlos y valóralos, ya que son parte nuestro patrimonio y de nuestra historia.
Por lo mismo te recomiendo que conozcas los murales que se encuentran frente a Inacap, la antena de Entel, edificio Intendencia (Ex-Corporación de Magallanes), edificio Chile Atiende (Ex-Corporación de Vivienda), edificio Militar Logístico (ex-Los Pioneros), edificio Don Bosco, antiguo Hospital Regional, edificio Sindica Enap, edificio La Regional, Edificio Servimarco Ltda, entre otros, y comiences a regístralos, difundirlos, cuidarlos y valóralos, ya que son parte nuestro patrimonio y de nuestra historia.
1.- Fuente: http://urbatorium.blogspot.cl/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario